¿QUÉ ES LA
FIBRILACIÓN AURICULAR?

Cuando hable con su médico, puede utilizar este documento para orientar la conversación

Cuando hable con su médico, puede utilizar este documento para orientar la conversación

La fibrilación auricular es una frecuencia cardíaca irregular que afecta a las cavidades superiores del corazón (aurículas).

Impide que la sangre sea bombeada eficazmente hacia el resto del organismo.

Corazón simulando fibrilación articular cuida tu corazón

Ritmo cardíaco normal

Ritmo de Fibrilación Auricular

TIPOS DE
FIBRILACIÓN AURICULAR


Viene y va. Se detiene ella sola.
Dura desde minutos hasta días.
En esta etapa la F.A. tiene más opciones de tratamiento.

Dura más de una semana.
No se corregirá por sí sola.
Puede convertirse en permanente.

El corazón no puede regresar a su ritmo normal.

Médico explicandole al paciente el diagnostico de su enfermedad cuida tu corazón

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA
FIBRILACIÓN AURICULAR (FA)?


Las causas de la FA no suelen estar claras. En algunos casos, la FA puede ser el resultado de:

  • Anomalías cardíacas desde el nacimiento
  • Lesiones en la estructura cardíaca a causa de un infarto previo
  • Trastornos de las válvulas cardíacas

Las personas con corazones normales también pueden desarrollar FA.

FACTORES
DE RIESGO


Familia con hábitos saludables cuida tu corazón

NO CONTROLABLES


  • Antecedentes familiares
  • Edad avanzada
  • Trastornos cardíacos desde el nacimiento

Medica explicando pasos que debe seguir el paciente cuida tu corazón

CONTROLABLES


  • Colesterol alto
  • Tensión arterial alta
  • Exceso de peso
  • Tabaquismo
  • Falta de ejercicio
  • Abuso de alcohol
  • Apnea de sueño
  • Cafeína
  • Algunos medicamentos

Comparte esta información:

Cuando hable con su médico, puede utilizar este documento para orientar la conversación

Cuando hable con su médico, puede utilizar este documento para orientar la conversación

La información contenida en este sitio web no constituye consejo médico.

Última actualización Marzo 2021


Síguenos

ESCRÍBENOS


TÉRMINOS Y CONDICIONES

La información contenida en este sitio web no constituye consejo médico. Consulte con su médico la información de diagnóstico y de tratamiento.

Paso 1

¿Que es F.A.?

Paso 2